EL SOFTWARE AL SERVICIO DEL AMBIENTE

EL SOFTWARE
AL SERVICIO
DEL AMBIENTE

VOLVER A LOS ORIGÍNES DESDE EL PRODUCTO HASTA LAS MATERIAS PRIMAS

jP.ReLog es una aplicación web y móvil, basada en nuestra plataforma modular jPuzzle, específicamente diseñada para gestionar todos los procesos relacionados con la cadena de residuos (Logística Inversa).

Puede adoptarse como una solución Cloud o instalarse en la infraestructura del Cliente.

jP.ReLog es una solución de software multilingue, ampliamente adoptada por la industria, que gestiona cualquier tipo de residuo, mejora y simplifica una amplia gama de actividades llevadas a cabo por las empresas que operan en la cadena de residuos.

Está diseñado para gestionar todas las fases de la logística inversa: desde la recogida, el almacenamiento y el transporte hasta el reciclaje de los residuos.

Los productos al final de su vida útil pueden transformarse en recursos para la producción de nuevos productos, completando así el círculo virtuoso de la economía circular.

SUS DECISIONES PUEDEN CAMBIAR LA SITUACIÓN

Nuestra experiencia de décadas en el campo de la logística inversa, junto con nuestra amplia experiencia en el desarrollo de software, nos ha permitido implementar la aplicación jP.ReLog.

Durante varios años, esta solución de software ha satisfecho las necesidades de nuestros clientes en la industria, optimizando su negocio y incrementando el control y la eficiencia de los procesos.

La aplicación permite, a todas las empresas de la cadena de suministro, gestionar correctamente su negocio y interactuar con facilidad, además de proporcionar todas las características para gestionar completamente el ciclo económico activo y pasivo.

UNA SOLUCIÓN PARA CADA FUNCIÓN

jP.ReLog, gracias a su composición modular, puede ser configurado para satisfacer las necesidades de los diferentes actores que operan en la logística de residuos, mejorando su rendimiento.

  1. Operadores. Son aquellos que gestionan físicamente los residuos en una o más de las siguientes actividades: recogida, transporte y/o reciclaje. La aplicación permite gestionar la logística y el tratamiento de los residuos, en las distintas fases. Si el operador necesita gestionar la relación económica (contratos, ofertas, pedidos y facturas) con sus clientes y, posiblemente, con sus proveedores, puede añadir los formularios correspondientes.
  2. Intermediarios. Son aquellos que gestionan los residuos a través de terceros operadores y deben informar de su trabajo a una Autoridad. Gestionan y coordinan todas las fases operativas, administran cualquier relación económica con sus proveedores y transfieren la información relativa a su trabajo a una autoridad competente. Es posible añadir los formularios para gestionar la relación económica con posibles clientes.
  3. La autoridad. Son los que realizan la función de seguimiento y control de todas las actividades relacionadas con la recogida, el transporte y el reciclaje de los residuos. Pueden ser agencias gubernamentales o empresas delegadas para realizar esta función. La solución para las Autoridades incluye todos los módulos relacionados con la logística y el tratamiento y las funcionalidades fundamentales para el ejercicio de su función: las Autoridades verifican el cumplimiento de las empresas que operan en la cadena de suministro y el cumplimiento de la gestión y el tratamiento de los residuos en todas las etapas. Es posible añadir el módulo «recompensas y penalizaciones», para garantizar el nivel de calidad de los procesos dentro de la cadena de suministro, a través de palancas económicas aplicables a los intermediarios y operadores.

RESPONSABILIDAD COMPARTIDA

jP.ReLog proporciona una solución totalmente integrada para gestionar todos los actores de la cadena de suministro:

La Autoridad: es la entidad central (autoridad reguladora o centro de coordinación) responsable de la optimización de la recogida, gestión y tratamiento de residuos a lo largo de la cadena de suministro (puede ser una autoridad gubernamental o un organismo especializado). Esta entidad también es responsable de la supervisión y gestión general de los flujos y el rendimiento dentro de la cadena de suministro.

El Municipio: es responsable de las actividades a nivel de los puntos de recogida de residuos (públicos).

El Productor: es responsable de la declaración de los productos puestos en el mercado, de acuerdo con la legislación vigente u otras normas definidas, para permitir el cálculo y la asignación de la cuota de responsabilidad.

El Sistema Colectivo: (también conocido como PRO = Organización de Responsabilidad del Productor) es una institución intermedia responsable de la coordinación general y el financiamiento de las operaciones de manejo de residuos (desde la recolección hasta el tratamiento final), incluyendo el reporte a las autoridades competentes;

El Recolector: es responsable de la recogida de los residuos de aquellos que los generan (consumidores o empresas);

El Punto de Recogida: se encarga de consolidar los residuos recogidos, de consumidores o empresas, antes de ser transportados a las plantas de tratamiento; el Punto de Recogida puede ser gestionado por empresas públicas o privadas y puede ser gestionado por estas últimas en nombre de las primeras.

El operador logístico: se encarga de transportar los residuos consolidados (cargas completas) desde los puntos de recogida hasta los almacenes intermedios (puntos de tránsito) o las plantas de tratamiento;

La planta de reciclaje: se encarga del tratamiento de los residuos recogidos, con el fin de generar materiales reutilizables;

Auditor: responsable del control y la aplicación de las normas dentro de la cadena de suministro.

RESPONSABILIDAD
COMPARTIDA

FUNCIONALIDAD PARA NUESTRO PLANETA

FUNCIONALIDAD
PARA NUESTRO
PLANETA

jP.ReLog es una aplicación web que permite realizar las siguientes actividades a los sujetos de la cadena de suministro, por competencia:

  • Registro de los productores y facturación de los peritajes relacionados con los productos comercializados.
  • Registro de colectores y puntos de cobro, incluyendo la gestión de las transacciones económicas.
  • Gestión de las solicitudes de cobro y sus resultados.
  • Seguimiento de los residuos durante su generación, almacenamiento, transporte y eliminación.
  • Planificación de flujos de trabajo y rutas de recogida, transporte y reciclaje.
  • Notificaciones automáticas y programadas para las distintas etapas del proceso.
  • Gestión de la documentación de cumplimiento.
  • Control y gestión de las anomalías encontradas en el flujo de residuos.
  • Gestión de la relación con los clientes y proveedores, incluyendo todos los datos y documentos.
  • Facturación a los clientes, basada en listas de precios, y gestión del flujo económico y financiero.
  • Facturación a proveedores, basada en listas de precios, para validar la facturación pasiva.
  • Cálculo de los costes detallados de cada operación (por flujo, territorio, proveedor, etc.).
  • Gestión y seguimiento de los acuerdos de nivel de servicio (SLA).
  • Seguimiento de los procesos de transformación dentro de las plantas de reciclaje.
  • Verificación de cumplimiento y calidad, por parte de los Auditores y Autoridades.
  • Reportándome.
  • Interactuar con otros sistemas, a través de servicios web.

SUS VALORES
SON NUESTROS VALORES

JUNTOS,
VALOR DE DANO
A QUE HACEMOS
PARA EL MEDIO AMBIENTE

FIABILIDAD

FIABILIDAD

jP.ReLog garantiza los más altos niveles de fiabilidad y cumplimiento de las normas:

Calificación: cada Operador, para su función, debe estar calificado de acuerdo con las leyes de gestión de residuos, aportando toda la documentación requerida. El sistema comprueba el cumplimiento de los requisitos durante la fase de registro y, posteriormente, en la fecha de caducidad de los documentos.

Responsabilidad: cada usuario de la aplicación es responsable de los datos introducidos.

Trazabilidad: jP.ReLog gestiona todos los movimientos de los residuos en la cadena de suministro y realiza un seguimiento de todas las operaciones.

Verificación: el sistema proporciona al usuario herramientas para controlar y verificar la conformidad de los datos introducidos. Además, todas las operaciones pueden ser supervisadas por las autoridades competentes.

Certificación: el sistema registra toda la documentación de los residuos para certificar todas las etapas del proceso.

PRODUCTIVIDAD

jP.ReLog gestiona el negocio de cada empresa que opera en la cadena de suministro, a través de funcionalidades específicas que permiten controlar todas las actividades económicas: contratos, SLAs, listas de precios, hasta la gestión completa del ciclo de facturación activa y pasiva.

Los procesos de verificación de datos facilitan la conciliación de las cuentas, reduciendo el riesgo de errores y el tiempo necesario para el control. Los precios de los servicios pueden ser indexados a través de indicadores de mercado para facilitar la actualización automática de las tarifas.

AUTOMATIZACIÓN

jP.ReLog es una plataforma que incrementa la eficiencia, reduciendo las tareas manuales y el riesgo de errores humanos mediante la automatización de procesos a través de las siguientes funcionalidades principales:

Validación: se comprueban todos los requisitos de entrada de datos y registro para reducir el riesgo de errores.

Definición del Proceso: Guiar los flujos de trabajo, incluyendo los pasos manuales y automatizados, de acuerdo con las reglas de la empresa.

Notificaciones: Para recordar a los usuarios que deben realizar o completar sus tareas.

SLAs: se pueden definir acuerdos de nivel de servicio para gestionar las operaciones de la cadena de suministro e informar a los operadores si se alcanzan los niveles de umbral o cuando se excede la fecha límite.

Interacción: jP.ReLog puede comunicarse e interactuar con los dispositivos conectados (dispositivos móviles, básculas, dispositivos GPS, …) automatizando los flujos de trabajo y recuperando los datos del proceso.

RENOVACIÓN

jP.ReLog ha sido fabricado de acuerdo con los estándares tecnológicos y de seguridad más calificados.

Con la última versión de la aplicación, que corresponde a la última evolución de jPuzzle (nuestra plataforma modular de eBusiness), el software ha sido completamente reescrito para satisfacer las necesidades cada vez mayores de las empresas que operan, a nivel nacional o internacional, en la cadena de residuos.

La plataforma se amplía y actualiza adecuadamente para distribuir las nuevas características a nuestros clientes como valor añadido.

CONTINUIDAD Y ESCALABILIDADES

jP.ReLog está diseñado para correr en tecnologías escalables, ya sea corriendo como un servicio en la nube o instalado en las instalaciones del cliente. Dado que la organización de la cadena de residuos implica la interacción y colaboración de muchos actores: ciudadanos, empresas, municipios, autoridades y todos los actores interesados, es necesario que la aplicación mantenga altos niveles de desempeño y asegure la continuidad de todos los servicios.

Por esta razón, la aplicación está diseñada para soportar altas cargas de trabajo y un alto número de transacciones. Por último, el rendimiento del sistema se supervisa constantemente para garantizar la eficiencia.

LISTO PARA SATISFACER SUS NECESIDADES

Las características modulares de nuestra plataforma jPuzzle y la probada capacidad de satisfacer las necesidades de negocio de diferentes sectores, a través de muchas características desarrolladas a lo largo de los años, nos permiten crear soluciones personalizadas que satisfacen las necesidades de nuestros clientes.

Por último, al ser autores y productores del software, podemos garantizar a nuestros clientes la posibilidad de realizar todas las personalizaciones requeridas.

BENEFICIOS

  • Solución llave en mano, lista para ser utilizada como un servicio Cloud, a través de una configuración dirigida.
  • Disponibilidad para personalizar el software para satisfacer las necesidades específicas de su empresa.
  • Capacidad para igualar los niveles de cumplimiento establecidos por las leyes o reglas.
  • Colaboración e interacción entre los sujetos implicados en la cadena de suministro.
  • Enfoque de los usuarios en sus tareas y responsabilidades.
  • Reducción de los costes de gestión y de presentación de informes.
  • Automatización y control de los flujos de trabajo, con una reducción significativa del riesgo de errores.
  • Altos niveles de seguridad y confidencialidad de los datos.

ESTA ES LA CASA DE TODOS, NO ESPERE!

ESTA ES LA CASA DE TODOS,
NO ESPERE!

Start typing and press Enter to search